• 7
  • 39
  • 8
54 Compartido

El descubrimiento del café y la leyenda de las cabras

23 de enero de 2022

A ciencia cierta no se sabe cuándo se descubrió el café y su cultivo, sin embargo, una vieja leyenda cuenta que increíblemente, no fue un agricultor, sino un pastor de cabras. 

Alrededor del 300 D.C vivió un viejo pastor etíope de nombre Kaldi, quien un día cualquiera salió a pastorear sus cabras, pero sin esperarlo se le extraviaron y después de pasar un largo tiempo buscándolas por fin las encontró. 

Al encontrarlas, Kaldi el pastor, descubrió que sus cabras estaban realmente más activas de lo normal, diríase que incluso en un estado de excitación extraño y entonces al mirar a su alrededor, se percató de unos arbustos con frutos rojos que las cabras comían. 

Kaldi se preguntó, ¿Será por causa de las bayas rojas que las cabras están como locas? Así que un día, él se decidió a probar aquellos frutos. Y después de comerlos se notó más inquieto de lo usual, tal como las cabras, e incluso le costó trabajo conciliar el sueño. 

Después Kaldi le contó a su pueblo, así que un día, el líder de la mezquita decidió probar los extraños frutos en forma de infusión, comprobando que bebiendo el brebaje, podía mantenerse despierto durante la noche. Así que instó a sus discípulos a probar la bebida para que pudieran aguantar la oración nocturna.

Independientemente de la leyenda, lo que sí está comprobado, es que el consumo de café sí inició en Etiopía, desde donde se difundió al mundo musulmán. Luego en el año de 1583, Léonard Raunwolf, un doctor alemán que había pasado una década en el Medio Oriente describió el café por primera vez como una bebida negra como la tinta y útil como tratamiento de muchos males. 

Después de la descripción de Raunwolf, los comerciantes sirios y venecianos introdujeron el café al mercado de Europa Occidental.                    

Fernando de la Cuadra
Fernando de la Cuadra
Administrador

Jefe de marketing en soy agropecuario, cualquier duda o comentario estoy a tus órdenes.

ARTÍCULO SIGUIENTE
La tendencia de comprar plantas podría ayudar a los viveristas de Cuautla
ARTÍCULO SIGUIENTE
La canasta básica pecuaria y su incremento en el precio

Artículos relacionados

//