Elaboración y ejecución de proyectos
Si requieres elaborar y ejecutar proyectos de investigación básica y aplicada, transferencia de tecnología, validación y proyectos integrales. Aquí los pasos y requisitos que pide el gobierno.
Homoclave: INIFAP-00-007
Nombre oficial del trámite o servicio: Elaboración y ejecución de proyectos
Tipo de trámite o servicio: Servicio de investigación básica y aplicada, transferencia de tecnología, validación y proyectos integrales.
¿En qué casos se debe presentar el trámite? Siempre que se requiera el servicio
¿Quién puede solicitar el trámite?
Interesado. Productores, organizaciones y asociaciones de productores, empresas productoras y comercializadoras de insumos en materia del área forestal, así como cualquier persona física o moral, pública o privada, nacional o internacional que requiera el servicio.
Funcionario público responsable
- Nombre: Jorge Estrada Salazar
- Cargo: Director de Vinculación con la Demanda
- Correo electrónico: estrada.jorge@inifap.gob.mx
- Teléfono: 55 3871 8700
Medios de presentación del trámite:
En los Centros de Investigación Regional (CIR's), y en los Centros Nacionales de Investigación Disciplinaria (CENID's), que cuenten con el servicio. En un horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, o en su caso vía internet para el llenado del formato.
Acciones que el usuario tiene que hacer para realizar el trámite:
- Entrega de muestras
- Identificación de muestras
- Formato debidamente llenado
- Realizar su pago
Plazo máximo: 1 a 5 días hábiles
Plazo de prevención: 1 a 2 días hábiles
Plazo real: 3 días hábiles
Tipo de resolución: Plazo de resolución a la atención a la solicitud e información sobre el tiempo de entrega de los resultados.
Criterio de resolución del trámite: Solicitud con los datos requeridos, entrega de muestra en cantidad suficiente, pago por el servicio solicitado.
¿En qué momento se realiza el pago? Se consulta la lista de precios previamente a la solicitud, se lleva a cabo el pago, presentarse CIRCE, para trámite respectivo.
Datos y documentos solicitados:
Solicitud de servicio de análisis de laboratorio (original), comprobante de pago original y copia, Registro Federal de contribuyentes (RFC) original y copia, Clave única de registro de población (CURP) original y copia.
Observaciones respecto a los documentos: Se deberá proporcionar una muestra objeto de análisis en cantidad suficiente debidamente identificada.
Formato: INIFAP 00 001C
Observaciones respecto a los documentos:
Los datos relativos al nombre, denominación o razón social, domicilio, teléfono, correo electrónico, en su caso representante legal, clave del Registro Federal de Contribuyentes, unidad del INIFAP a quien se dirige el trámite, en el caso de personas físicas Clave Única de Registro Poblacional y el proyecto solicitado.
Documentos agregados:
Tipo de análisis requerido, y uso que le dará al resultado, en materia forestal deberán señalarse, además los siguientes datos, en su caso: Especie o variedad, especificación del lugar como son altitud, exposición, tipo de suelo y origen; metros por analizar; profundidad de la muestra, número de muestras, peso promedio de cada una de ellas; pendiente; tipo de bosque del cual proviene la planta; estado vegetativo de planta; número de muestras por planta, y formatos de registro de colecta de cada muestra con su registro de control.
Link de la página de gobierno para más detalles acerca de este trámite: https://conamer.gob.mx/tramites/Fileuploads/INIFAP-00-007.pdf