• 40
  • 15
  • 25
80 Compartido

Raza bovina Cebú Brahman

21 de diciembre de 2021

Origen 

La raza Brahman Americana tuvo su origen en el ganado vacuno importando en Estados Unidos desde la India. Este ganado indio se conoce con los nombres de Brahman o Cebú, dichos animales de la raza Brahman constituyen el ganado de la India. Son muchos los hindúes que no comen carne no permiten sacrificio en su tierra nativa ni las venden a otros. 

Estos factores, junto con las normas que regulan la cuarentena correspondiente en Estados Unidos, dificultan la importación de animales directamente provenientes de la India. En la formación de Brahman Americano moderno intervinieron al mones tres razas cebuinas entre las que se puede citar la Nellore y la Gyr. 

A Estados Unidos llegaron tres estirpes cebuinas que son: la Guzerat, Nellore y Gyr; también se introdujo y utilizó en menor cuantía la estirpe del valle Krishna. La similitud que existe entre la Guzerat y el ganado vacuno seleccionado y desarrollado en Estados Unidos hace pensar que sin lugar a duda los ganaderos que trabajan con esta raza han preferido generalmente dicha estirpe. 

Características físicas 

Dentro de sus características físicas se encuentra su talla grande, el perfil recto, cuello corto y grueso con papada grande; cuernos cortos que se aprovechan hacia atrás y hacia afuera, las orejas cortas y poco colgantes; vientre voluminosos; cruz alta con giba bien desarrollada; tronco cilíndrico; pierna redonda, muslos bien formados y carnosos; el color gris acero es el preferido y generalmente el color tiende a ser más oscuro en el tercio anterior y posterior de los toros. Algunos criadores han orientado la sección hacia un color rojo sólido, que está alcanzando una gran popularidad.

Los mejores ejemplares de la raza Brahman moderna poseen una alzada considerablemente menos que el ganado vacuno indio que llegó por primera vez a Estados Unidos. Su cuerpo es moderadamente profundo y muy musculoso en su totalidad. La cabeza es larga en comparación con las otras razas productoras de carne. Los cuernos aparecen inclinados generalmente hacia arriba más que hacia abajo y hacia afuera, como sucede en las rozas europeas con cuernos. La joroba es muy pronunciada tanto en los machos como en las hembras. El ganado Brahman posee buenas extremidades y pezuñas; camina con gran facilidad. Su piel es bastante fina y los rendimientos de sus canales son elevados. 

En la actualidad el Brahman se encuentra bien establecido en más de 60 países alrededor del mundo.

Ventajas ambientales

La capacidad del ganado Brahman para tolerar altas temperaturas lo sitúa como la raza de carne ideal para las regiones húmedas y calurosas del mundo. A medida que la temperatura sube por encima de 24°C las razas europeas disminuyen el consumo de alimento tanto como la producción de leche. Por otra parte, el ganado Brahman continúa demostrando su eficiente utilización de gramíneas altas en fibra así como su capacidad de consumir una variedad mas amplia de forrajes, lo cual les da una indiscutible ventaja en las regiones tropicales y sub-tropicales del mundo. 

Dicha capacidad de tolerar altas temperaturas y humedad se debe a sus características raciales tales como; pelo corto, grueso y sedoso; capacidad de sudar, piel suelta, de pigmentación oscura y con pliegues para una mayor área superficial. Estas características raciales le dan al Brahman una resistencia natural a una gran variedad de insectos responsables de la transmisión de innumerables enfermedades tropicales. Debido a su pelaje claro con pigmentación oscura el ganado Brahman rara vez se ve afectado por la queratoconjuntivitis infecciosa (Pinkeye), cáncer de ojo o por las demás enfermedades relacionadas con los rayos solares.

Ventajas Económicas 

  • Eficiencia reproductiva: La meta de todo el granero es destetar un ternero de buen peso para todos los años de cada una de sus vacas. El buen comportamiento reproductivo de una vaca es el mejor indicador de su adaptación al medio ambiente. Una y otra vez se ha comprobado que el ganado Brahman no tiene igual cuando se trata de eficiencia reproductiva en las regiones tropicales y sub-tropicales.
  • Longevidad: Las hembras Brahman tienen una larga vida reproductiva, fácilmente hasta un 50 por ciento más larga que las vacas de razas europeas y son más fértiles. Esto en pocas palabras significa que el productor obtendrá hasta un 60% más de terneros que las vacas Brahman. 
  • Habilidad Materna: Las vacas de esta raza tienen instinto materno más fuerte que otras razas. Son famosas por proteger a su cría del peligro y están muy bien adaptadas a regiones de pastoreo extensivo bajo condiciones pobres de manejo. Las vacas Brahman presentan una baja incidencia de partos distócicos. Esto debido a la gran amplitud pélvica y a que generalmente los terneros son livianos al nacimiento, lo cual hace la combinación perfecta para las regiones de manejo son mínimas.
  • Producción de leche: Estudios científicos han demostrado que una vaca Brahman promedio produce entre un 22% al 44% más de leche que las vacas de razas europeas de carne.
  • Resistencia a las Enfermedades e Insectos: El ganado Brahman cuando suda secreta una sustancia oleaginosa que tiende a repeler moscas, mosquitos y otros insectos mordedores. Esto, combinado con la piel suelta y móvil le permite deshacerse de muchos insectos y así evitar muchas de las enfermedades que arrasan poblaciones enteras de ganado en el trópico. 

 

Berenice Martínez
Berenice Martínez
Colaboradora

Escritora, analista e investigadora de noticias de agricultura y ganadería, me apasiona lo que hago.

ARTÍCULO SIGUIENTE
Disminuyen los precios de la jícama y la caña
ARTÍCULO SIGUIENTE
Máquina de cultivo: Segadora

Artículos relacionados

//